martes, 31 de octubre de 2017

Reflexion Personal

En un principio desde que llegué al colegio, los profesores nos entregaban una hoja con libros requeridos y cada uno con su respectiva reseña, no frecuentaba leer libros anexos a los que me entregaba el colegio en mi educación básica, pero con el pasar de los años el plan lector cambio y se elegiría el libro que uno quisiese incorporando cada semana una breve reseña del intervalo de páginas leídas.
Por otro lado, mi familia decía siempre que yo era una de las que más leía dentro del ámbito familiar y desde ahí que comencé a frecuentar la lectura porque quería indagar en los distintos estilos de libros y la diferencia que presentaba cada autor al describir sus obras, empecé con libros de tamaño medio los cuales me costaba entender, pero luego el escoger libros con una mayor cantidad de páginas no me afectaba ni en lo más mínimo.
Últimamente me considero una lectora frecuente el cual siempre está leyendo algo ya sean noticias, artículos, columnas, etc. Una de las consideraciones que aumentaron mi lectura positivamente fue el aliento de mis padres y también que el colegio da la oportunidad de que el propio alumnado escoja sus libros, estableciendo uno específico por cada unidad. Dentro de estos libros escogidos,  "con los ojos abiertos" fue uno de los que me hizo cambiar rotundamente la forma de ver el mundo porque muchas personas son sumidas a descalificaciones y prejuicios, considerando que nunca lograrán nada en su vida, pero a pesar de todo, su fortaleza es mas grande y sin obstáculos llegan a lograr todo lo propuesto, es ahí donde se recalca que las personas pueden hacer todo lo que se propongan a pesar de lo que dice el resto.
Finalmente en un futuro próximo pretendo seguir con mi lectura frecuente pero con libros de otro ámbito, quizás más profesionales e incluso más complejos, aún así siempre tendré presente que uno de los factores que me hizo una lectora habitual fue el colegio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario