martes, 2 de mayo de 2017

Mala onda, Alberto Fuguet

Cantidad de paginas: 323
Fecha inicio: 25 de Abril de 2017
Fecha Termino: 15 de Mayo de 2017
Valoración: Muy Bueno

DATOS DEL AUTOR: 

Nombre: Alberto Fuguet 
Año de nacimiento: 1964
Hitos de su vida: 
estudió Sociología y Periodismo en la universidad de Chile
Es profesor de la Universidad Alberto Hurtado, y es considerado como una de las más importantes nuevas voces de la literatura chilena. 
Ha desarrollado su carrera literaria intentando oponerse al realismo mágico.


Corriente literaria: novela


Resumen: Esta novela es narrada por Matias Vicuña un joven de 17 años, la época de golpe militar y la mala onda que lo invade hace que no encaje en la sociedad. Luego de regresar de su gira de estudio se encuentra enfrascado en un dificil momento, produce en él la inmersión de alcohol y drogas que en ese entonces no era común. Su vida y la de su familia se va cayendo a pedazos, Matias decide irse de su casa, pero al darse cuenta que estaba completamente solo decide regresar. 


VOCABULARIO:
Hilvanar: Dicho de una personas que habla o escribe: enlazar o coordinar ideas, frases o palabras
Vaho: Vapor que despiden los cuerpos en determinadas condiciones de temperatura y humedad
Caftán: Vestimenta amplia y larga, sin cuello y con mangas anchas, usada especialmente en los paises musulmanes
Rouge: Pinta labios
Rehúye: Retirar, apartar algo como con temor, sospecha o recelo de un riesgo
Pachulí: Planta labiada, perenne, procedente de Asia y Oceanía tropicales. Es muy olorosa, semejante al almizcle, y se usa en perfumería
Desclasado: No integrado en ninguna claseo grupo social
Macana: Especie de chal o manteleta, de algodón fino, propio del vestido de la chola
Cánones: Regla o Precepto
Beata: Persona que lleva hábito religioso sin vivir en comunidad ni seguir regla determinada

No hay comentarios:

Publicar un comentario