Cantidad de Paginas: 5
Fecha inicio: 24 de abril de 2017
Fecha termino: 24 de abril de 2017
Valoración: regular
DATOS DEL AUTOR:
Nombre: Martín Cerda
Año de nacimiento: 1930
Hitos de su vida:
- A los 21 años viajo a París para adentrarse en la literatura y estudiar derecho y filosofía
- Desde 1960 comenzó a trabajar como columnista en distintos periódicos
- En 1982 publico la palabra quebrada donde describe el origen de los ensayos
- En 1990 se gano la beca fundación andes para llevar a cabo 3 proyectos de la investigación en la universidad de Magallanes
Corriente Literaria: Ensayos
Resumen: Básicamente en este ensayo se habla sobre los orígenes de este y el punto de vista de diversos autores, que en ese entonces eran muy importantes en la sociedad. Martín al viajar a Francia y estudiar todos estos autores llega a la conclusión con la información recopilada que un ensayo es la introducción de una mirada discontinua en un mundo que, en lo mas sustantivo se oculta o enmascara con diferentes ropajes. Por lo tanto al escribir un ensayo se requiere escribir de manera fragmentada, discontinua y exploratoria
VOCABULARIO:
- Endosarle: Ceder a favor de otro una letra de cambio u otro documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo así constar al respaldo o dorso.
- Póstumos: Que sale a la luz después de la muerte del padre o del autor
- Dilapidar: Malgastar el dinero los bienes
- Herejía: afirmación o posición contraria a los principios y las reglas establecidas y aceptados comúnmente en cualquier cuestión, ciencia, arte, etc.
- Moralia: Restos supervivientes de la obra de la época madura
- Reificación: Es la concepción de una abstracción u objeto como si fuera humano o poseyera vida y habilidades humanas.
- Oracular: relacionado con oráculo
- Adensar: condensar
- Monolíticos: comprende un núcleo grande y complejo donde se concentran todas las funcionalidades posibles.
- Utopía: Proyecto, deseo o plan ideal, atrayente y beneficioso, generalmente para la comunidad, que es muy improbable que suceda o que en el momento de su formulación es irrealizable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario