Nombre del Libro: Con los Ojos abiertos
Nombre del autor: Francisco Hinojosa
N° de Paginas: 70
Nombre del Libro: Las Chicas de alambre
Nombre del autor: Jordi Sierra y Fabra
N° de Paginas: 223
Nombre del Libro: De amor y de sombra
Nombre del autor: Isabel Allende
N° de Paginas: 273
viernes, 16 de junio de 2017
martes, 13 de junio de 2017
Poema Señorita Cora y Actividad reflexiva
Cada vez que leo a Cora
Me parece interesante
como espera ella a cada Hora
el despertar de ese niño.
No se como llego a ocurrir
que desde que llego todo empeoro
su vida estaba en un ir y venir
y todos estaban esperándolo.
Cada vez que leo a Cora
Me vuela su alma agresora
Su paciencia cuidadora
y mas, su actitud superiora.
Cada vez que leo a Cora
pensamientos vienen a mi
y siento que si, ella es así
sin embargo, ella lo adora.
Este es un poema que pretende explicar el sentimiento que tiene el hablante al leer el cuento Señorita Cora. Su motivo lírico es la paciencia que tiene para con el niño, a pesar de que en un principio no le agradaba mucho. Por otro lado presenta una actitud lírica CARMÍNICA ya que durante los versos existen palabras que identifican al hablante como cuenta SU pensamiento. El hablante lírico de este poema es una estudiante de cuarto medio que quizo dar su opinión con respecto a un punto en particular.
El cuento Señorita Cora es un texto sencillo, sin ninguna complicación. Cora es un personaje bastante importante por que se relaciona con un niño de 15 años, Pablo. Este pequeño ingresa al hospital a raiz de una enfermedad y es ella quien se encarga de cuidarlo. En un comienzo no tenían una relación excelente pero, con el tiempo comenzaron a llevarse mejor. Desde mi punto de vista es un texto que va dirigido a todo tipo de lector, tiene un tema tan cotidiano que como lector te interesas en saber que pasará con el niño tanto como con Cora. Luego de ser operado por segunda vez el cuento tiene un final abierto que permite obtener de cada uno de ustedes un final imaginario.
Al tener un final abierto hace reflexionar sobre la vida y la muerte y más si recae en un joven que tiene toda su vida por delante, así formulan una expectativa de vida para ese joven que después de la operación no se tiene certeza de lo que le sucedió
lunes, 12 de junio de 2017
Correr o morir, James Dashner
Cantidad de páginas: 395 Páginas
Fecha de inicio: 19 de Mayo del 2017
Fecha de término: 16 de junio del 2017
Valoración: Bueno
DATOS DEL AUTOR:
Nombre: James Dashner
Año de nacimiento: 1972
Hitos de su vida:
- Estudió en Utah en la universidad privada Brigham young.
- Su éxito proviene de las novelas juveniles distópicas, de aventura y ciencia ficción.
- Dentro de sus influencias se encunetra C.S.Lewis y Stephen King
Corriente Literaria: Distopia
Resumen: Thomas se depierta dentro de una caja en direccion al Área, lugar cerrado con enormes muros y que por su alrededor tiene un enorme laberinto, las personas que radican este lugar cumplen distintas funciones para poder sobrevivir, una de estas funciones es ser corredor: chicos que cada tarde se dedican a recorrer el laberinto, ser corredor se ve limitada debido a 2 grandes cosas una de ellas es que fuera de esos muros que lo rodean existen seres espeluznantes mitad animal mitad robots. y segundo que las puertas que se abren en la mañana son cerradas en su totalidad en el atardecer. Lo unico que tiene claro Thomas desde el principio es descifrar el laberinto y encontrar una salida.
VOCABULARIO:
Emparedado: Bocadillo o sandwich
Atisbar: Observar con cuidado o recatadamente. ver tenue o confusamente
Azorado: Inquieto o poner nervioso a una persona
Desperdigados: Esparcidos, Separados o dispersos
Estupor: Asombro, Pasmo
Femélicos: Hambrientos, con aspecto de pasar hambre
Garlopa: Cepillo largo y con puño que sirve para igualar las superficies
Larcho: Nombre que recibian los nuevos participantes
Pícaro: Astuto, taimado, falto de honra y verguenza
Penitentes: Hace referencia a las criaturas espeluznantes que recorrian el laberinto
Fecha de inicio: 19 de Mayo del 2017
Fecha de término: 16 de junio del 2017
Valoración: Bueno
DATOS DEL AUTOR:
Nombre: James Dashner
Año de nacimiento: 1972
Hitos de su vida:
- Estudió en Utah en la universidad privada Brigham young.
- Su éxito proviene de las novelas juveniles distópicas, de aventura y ciencia ficción.
- Dentro de sus influencias se encunetra C.S.Lewis y Stephen King
Corriente Literaria: Distopia
Resumen: Thomas se depierta dentro de una caja en direccion al Área, lugar cerrado con enormes muros y que por su alrededor tiene un enorme laberinto, las personas que radican este lugar cumplen distintas funciones para poder sobrevivir, una de estas funciones es ser corredor: chicos que cada tarde se dedican a recorrer el laberinto, ser corredor se ve limitada debido a 2 grandes cosas una de ellas es que fuera de esos muros que lo rodean existen seres espeluznantes mitad animal mitad robots. y segundo que las puertas que se abren en la mañana son cerradas en su totalidad en el atardecer. Lo unico que tiene claro Thomas desde el principio es descifrar el laberinto y encontrar una salida.
VOCABULARIO:
Emparedado: Bocadillo o sandwich
Atisbar: Observar con cuidado o recatadamente. ver tenue o confusamente
Azorado: Inquieto o poner nervioso a una persona
Desperdigados: Esparcidos, Separados o dispersos
Estupor: Asombro, Pasmo
Femélicos: Hambrientos, con aspecto de pasar hambre
Garlopa: Cepillo largo y con puño que sirve para igualar las superficies
Larcho: Nombre que recibian los nuevos participantes
Pícaro: Astuto, taimado, falto de honra y verguenza
Penitentes: Hace referencia a las criaturas espeluznantes que recorrian el laberinto
domingo, 11 de junio de 2017
Táctica y estrategia, Mario Benedetti
Cantidad de paginas: 1 página
Fecha de inicio: 18 de Mayo del 2017
Fecha de termino: 18 de Mayo del 2017
Valoracion: Muy Bueno
DATOS DEL AUTOR:
Nombre: Mario Benedetti
Año de Nacimiento: 1920
Hitos de su vida:
- Uno de los grandes personajes del "boom" de la literatura hispanoamericana
- Es un autor de caracter realista que tuvo el reconocimineto de los lectores en el retrato social y en la crítica, en gran medida de índole ética.
- En mayo de 1999 ganó el VIII premio de Poesía iberoamericana reina Sorfía
Corriente literaria: Amor y deseo
Resumen: En este poema el hablante lírico es un hombre que hace una declaración de amor a una mujer y describe en él todas las tácticas o procedimiento que hará para conquistarla. Como por ejemplo mirarla, hablarle, escucharla y ser franco. Sin embargo su estrategia es mas profunda y simple, que un día cualquiera, no sabe como ni con que pretexto, por fin ella lo necesite.
Fecha de inicio: 18 de Mayo del 2017
Fecha de termino: 18 de Mayo del 2017
Valoracion: Muy Bueno
DATOS DEL AUTOR:
Nombre: Mario Benedetti
Año de Nacimiento: 1920
Hitos de su vida:
- Uno de los grandes personajes del "boom" de la literatura hispanoamericana
- Es un autor de caracter realista que tuvo el reconocimineto de los lectores en el retrato social y en la crítica, en gran medida de índole ética.
- En mayo de 1999 ganó el VIII premio de Poesía iberoamericana reina Sorfía
Corriente literaria: Amor y deseo
Resumen: En este poema el hablante lírico es un hombre que hace una declaración de amor a una mujer y describe en él todas las tácticas o procedimiento que hará para conquistarla. Como por ejemplo mirarla, hablarle, escucharla y ser franco. Sin embargo su estrategia es mas profunda y simple, que un día cualquiera, no sabe como ni con que pretexto, por fin ella lo necesite.
Señorita Cora, Julio Cortázar
Cantidad de paginas: 12 páginas
Fecha de inicio: 16 de mayo del 2017
Fecha de término: 17 de mayo del 2017
Valoración: Muy Bueno
DATOS DEL AUTOR:
Nombre: Julio Cortázar
Año de nacimiento: 1914
Hitos de su vida:
- Su nacimiento coincidió conel comienzo de la primera guerra mundial
- En la decada de 1960 se conviertio en una de las principales figuras de la literatura hispanoamericana
Corriente literaria: Realismo
Resumen: Texto inicialmente narrado por la madre de un niño enfermo con apendicitis cuidado por una enfermera llamada Cora, el trascurrir la historia los personajes comienzan a narrar los sucesos desde su perspectiva. En un principio el niño cae al hospital a raíz de una enfermedad, la madre solo quiere que cuiden bien a su hijo, la señorita Cora está en todo el proceso de operación y pos-operación con el joven. Luego de la operación, su recuperación empeoró, al niño comenzó a darle fiebre y tuvieron que operarlo nuevamente. Cora asustada por el empeoramiento del joven decide buscar a otra enfermera para que la ayudara a contenerlo pero, se dio cuenta que no tenia ninguna necesidad de volver a ese cuarto y que este quedaría otra vez libre.
VOCABULARIO:
Garifo: Rozagante, vistoso, bien compuesto o adornado
Endomingado: Dicho de una persona que solo sale a divertirse los domingos y festivos
Arrebolan: Poner de colo rojo el rostro
Auscultó: Aplicar el oído a la pared torácica o abdominal, con instrumentos adecuadoso sin ellos, a fin de explorar los sonidos o ruidos noramles o patológicos producidos en los órganos que las cavidades del pecho o vientre contienen.
Tilinguito: Dicho de una persona: insustancial, que dice tonterías y suele comportarse con afectación
Entorne: Volver la puerta o la ventana sin cerrarla del todo
Encono: Animadversión, rencor arraigado en el ánimo
Fecha de inicio: 16 de mayo del 2017
Fecha de término: 17 de mayo del 2017
Valoración: Muy Bueno
DATOS DEL AUTOR:
Nombre: Julio Cortázar
Año de nacimiento: 1914
Hitos de su vida:
- Su nacimiento coincidió conel comienzo de la primera guerra mundial
- En la decada de 1960 se conviertio en una de las principales figuras de la literatura hispanoamericana
- La literatura de Cortazar parte de un cuestionamiento vital, cercano a los planteaminetos existencialistas en la medida en que puede caracterizarse como una busqueda de autenticidad, del sentido de la vida y del mundo
Corriente literaria: Realismo
Resumen: Texto inicialmente narrado por la madre de un niño enfermo con apendicitis cuidado por una enfermera llamada Cora, el trascurrir la historia los personajes comienzan a narrar los sucesos desde su perspectiva. En un principio el niño cae al hospital a raíz de una enfermedad, la madre solo quiere que cuiden bien a su hijo, la señorita Cora está en todo el proceso de operación y pos-operación con el joven. Luego de la operación, su recuperación empeoró, al niño comenzó a darle fiebre y tuvieron que operarlo nuevamente. Cora asustada por el empeoramiento del joven decide buscar a otra enfermera para que la ayudara a contenerlo pero, se dio cuenta que no tenia ninguna necesidad de volver a ese cuarto y que este quedaría otra vez libre.
VOCABULARIO:
Garifo: Rozagante, vistoso, bien compuesto o adornado
Endomingado: Dicho de una persona que solo sale a divertirse los domingos y festivos
Arrebolan: Poner de colo rojo el rostro
Auscultó: Aplicar el oído a la pared torácica o abdominal, con instrumentos adecuadoso sin ellos, a fin de explorar los sonidos o ruidos noramles o patológicos producidos en los órganos que las cavidades del pecho o vientre contienen.
Tilinguito: Dicho de una persona: insustancial, que dice tonterías y suele comportarse con afectación
Entorne: Volver la puerta o la ventana sin cerrarla del todo
Encono: Animadversión, rencor arraigado en el ánimo
sábado, 10 de junio de 2017
Lista de libros Abril- Mayo
-Nombre del Libro: Señorita Cora
-Nombre del Autor: Julio Cortazar
-N° de paginas: 12
-Nombre del Libro: Tactica y Estartegia
-Nombre del Autor: Mario Benedetti
-N° de paginas: 1
-Nombre del Libro: Correr o Morir
-Nombre del Autor: James Dashner
-N° de paginas: 395
-Nombre del Autor: Julio Cortazar
-N° de paginas: 12
-Nombre del Libro: Tactica y Estartegia
-Nombre del Autor: Mario Benedetti
-N° de paginas: 1
-Nombre del Libro: Correr o Morir
-Nombre del Autor: James Dashner
-N° de paginas: 395
Suscribirse a:
Entradas (Atom)