Fecha de inicio: 16 de mayo del 2017
Fecha de término: 17 de mayo del 2017
Valoración: Muy Bueno
DATOS DEL AUTOR:
Nombre: Julio Cortázar
Año de nacimiento: 1914
Hitos de su vida:
- Su nacimiento coincidió conel comienzo de la primera guerra mundial
- En la decada de 1960 se conviertio en una de las principales figuras de la literatura hispanoamericana
- La literatura de Cortazar parte de un cuestionamiento vital, cercano a los planteaminetos existencialistas en la medida en que puede caracterizarse como una busqueda de autenticidad, del sentido de la vida y del mundo
Corriente literaria: Realismo
Resumen: Texto inicialmente narrado por la madre de un niño enfermo con apendicitis cuidado por una enfermera llamada Cora, el trascurrir la historia los personajes comienzan a narrar los sucesos desde su perspectiva. En un principio el niño cae al hospital a raíz de una enfermedad, la madre solo quiere que cuiden bien a su hijo, la señorita Cora está en todo el proceso de operación y pos-operación con el joven. Luego de la operación, su recuperación empeoró, al niño comenzó a darle fiebre y tuvieron que operarlo nuevamente. Cora asustada por el empeoramiento del joven decide buscar a otra enfermera para que la ayudara a contenerlo pero, se dio cuenta que no tenia ninguna necesidad de volver a ese cuarto y que este quedaría otra vez libre.
VOCABULARIO:
Garifo: Rozagante, vistoso, bien compuesto o adornado
Endomingado: Dicho de una persona que solo sale a divertirse los domingos y festivos
Arrebolan: Poner de colo rojo el rostro
Auscultó: Aplicar el oído a la pared torácica o abdominal, con instrumentos adecuadoso sin ellos, a fin de explorar los sonidos o ruidos noramles o patológicos producidos en los órganos que las cavidades del pecho o vientre contienen.
Tilinguito: Dicho de una persona: insustancial, que dice tonterías y suele comportarse con afectación
Entorne: Volver la puerta o la ventana sin cerrarla del todo
Encono: Animadversión, rencor arraigado en el ánimo
No hay comentarios:
Publicar un comentario