Cada vez que leo a Cora
Me parece interesante
como espera ella a cada Hora
el despertar de ese niño.
No se como llego a ocurrir
que desde que llego todo empeoro
su vida estaba en un ir y venir
y todos estaban esperándolo.
Cada vez que leo a Cora
Me vuela su alma agresora
Su paciencia cuidadora
y mas, su actitud superiora.
Cada vez que leo a Cora
pensamientos vienen a mi
y siento que si, ella es así
sin embargo, ella lo adora.
Este es un poema que pretende explicar el sentimiento que tiene el hablante al leer el cuento Señorita Cora. Su motivo lírico es la paciencia que tiene para con el niño, a pesar de que en un principio no le agradaba mucho. Por otro lado presenta una actitud lírica CARMÍNICA ya que durante los versos existen palabras que identifican al hablante como cuenta SU pensamiento. El hablante lírico de este poema es una estudiante de cuarto medio que quizo dar su opinión con respecto a un punto en particular.
El cuento Señorita Cora es un texto sencillo, sin ninguna complicación. Cora es un personaje bastante importante por que se relaciona con un niño de 15 años, Pablo. Este pequeño ingresa al hospital a raiz de una enfermedad y es ella quien se encarga de cuidarlo. En un comienzo no tenían una relación excelente pero, con el tiempo comenzaron a llevarse mejor. Desde mi punto de vista es un texto que va dirigido a todo tipo de lector, tiene un tema tan cotidiano que como lector te interesas en saber que pasará con el niño tanto como con Cora. Luego de ser operado por segunda vez el cuento tiene un final abierto que permite obtener de cada uno de ustedes un final imaginario.
Al tener un final abierto hace reflexionar sobre la vida y la muerte y más si recae en un joven que tiene toda su vida por delante, así formulan una expectativa de vida para ese joven que después de la operación no se tiene certeza de lo que le sucedió
gracias por ese poema me sirvio de gran ayuda
ResponderEliminarNice
ResponderEliminar