martes, 2 de mayo de 2017

Miniensayo, Actividad Reflexiva

- Uno de los puntos que mas me llamó la atención del libro Fahrenheit 451 fue la posesión del estado con las personas, a que me refiero con esto, que se priva de la libertad de la sociedad siendo sometido a todos las reglas que el gobierno tenia hacia los humanos, en este caso la prohibición de la lectura. Muchos nos cuestionamos el por qué de la prohibición de esta, pero en un estado totalitario en donde los altos mandos son los que poseen el poder no quieren que la gente piense y se de cuenta que esta mal y se realce, es por esto que se ponen a los bomberos como la mano derecha del estado, el que fiscaliza que se cumpla esta condición, de lo contrario se quemarían los ejemplares. Sin embargo, Montag guarda estos ejemplares y su esposa es la que delata esta situación y es obligado a quemar su casa. Esta es una de las situaciones que se refiere a la deshumanización de la sociedad por que cada individuo cumple toda regla por miedo a ser reprimido, en la misma circunstancia la esposa de Montag no le importó que fuese su esposo si no que lo delató de igual manera por temer a lo que le pudiesen hacer a ella. Montag comienza a ser un fugitivo y se dirige a un lugar lejano para no poder ser encontrado, en ese río puede percatarse que habían personas que eran profesores y como los libros estaban prohibidos cada uno de ellos memorizo un texto, para así culturizar al resto. Desde mi punto de vista si no se practica la lectura constantemente no tenemos como una visión propia de las cosas, los diferentes textos que podemos contemplar nos agregan mas palabras a nuestro vocablo, ademas de ello nos permiten culturizar nuestra vida y abrir nuestra mente a otros pensamientos. 

Mala onda, Alberto Fuguet

Cantidad de paginas: 323
Fecha inicio: 25 de Abril de 2017
Fecha Termino: 15 de Mayo de 2017
Valoración: Muy Bueno

DATOS DEL AUTOR: 

Nombre: Alberto Fuguet 
Año de nacimiento: 1964
Hitos de su vida: 
estudió Sociología y Periodismo en la universidad de Chile
Es profesor de la Universidad Alberto Hurtado, y es considerado como una de las más importantes nuevas voces de la literatura chilena. 
Ha desarrollado su carrera literaria intentando oponerse al realismo mágico.


Corriente literaria: novela


Resumen: Esta novela es narrada por Matias Vicuña un joven de 17 años, la época de golpe militar y la mala onda que lo invade hace que no encaje en la sociedad. Luego de regresar de su gira de estudio se encuentra enfrascado en un dificil momento, produce en él la inmersión de alcohol y drogas que en ese entonces no era común. Su vida y la de su familia se va cayendo a pedazos, Matias decide irse de su casa, pero al darse cuenta que estaba completamente solo decide regresar. 


VOCABULARIO:
Hilvanar: Dicho de una personas que habla o escribe: enlazar o coordinar ideas, frases o palabras
Vaho: Vapor que despiden los cuerpos en determinadas condiciones de temperatura y humedad
Caftán: Vestimenta amplia y larga, sin cuello y con mangas anchas, usada especialmente en los paises musulmanes
Rouge: Pinta labios
Rehúye: Retirar, apartar algo como con temor, sospecha o recelo de un riesgo
Pachulí: Planta labiada, perenne, procedente de Asia y Oceanía tropicales. Es muy olorosa, semejante al almizcle, y se usa en perfumería
Desclasado: No integrado en ninguna claseo grupo social
Macana: Especie de chal o manteleta, de algodón fino, propio del vestido de la chola
Cánones: Regla o Precepto
Beata: Persona que lleva hábito religioso sin vivir en comunidad ni seguir regla determinada

lunes, 1 de mayo de 2017

La palabra quebrada, Martin Cerda

Cantidad de Paginas: 5
Fecha inicio:  24 de abril de 2017
Fecha termino: 24 de abril de 2017 
Valoración: regular 

DATOS DEL AUTOR: 

Nombre: Martín Cerda 
Año de nacimiento: 1930
Hitos de su vida:  
- A los 21 años viajo a París para adentrarse en la literatura y estudiar derecho y filosofía 
- Desde 1960 comenzó a trabajar como columnista en distintos periódicos 
- En 1982 publico la palabra quebrada donde describe el origen de los ensayos 
- En 1990 se gano la beca fundación andes para llevar a cabo 3 proyectos de la investigación en la universidad de Magallanes 

Corriente Literaria: Ensayos

Resumen: Básicamente en este ensayo se habla sobre los orígenes de este  y el punto de vista de diversos autores, que en ese entonces eran muy importantes en la sociedad. Martín al viajar a Francia y estudiar todos estos autores llega a la conclusión con la información recopilada que un ensayo es la introducción de una mirada discontinua en un mundo que, en lo mas sustantivo se oculta o enmascara con diferentes ropajes. Por lo tanto al escribir un ensayo se requiere escribir de manera fragmentada, discontinua y exploratoria 

VOCABULARIO: 

- Endosarle: Ceder a favor de otro una letra de cambio u otro documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo así constar al respaldo o dorso.
- Póstumos: Que sale a la luz después de la muerte del padre o del autor 
- Dilapidar: Malgastar el dinero los bienes 
- Herejía: afirmación o posición contraria a los principios y las reglas establecidas y aceptados comúnmente en cualquier cuestión, ciencia, arte, etc. 
- Moralia: Restos supervivientes de la obra de la época madura 
- Reificación: Es la concepción de una abstracción u objeto como si fuera humano o poseyera vida y habilidades humanas.
- Oracular: relacionado con oráculo 
- Adensar: condensar 
- Monolíticos: comprende un núcleo grande y complejo donde se concentran todas las funcionalidades posibles.
- Utopía: Proyecto, deseo o plan ideal, atrayente y beneficioso, generalmente para la comunidad, que es muy improbable que suceda o que en el momento de su formulación es irrealizable.

domingo, 23 de abril de 2017

fahrenheir 451

Cantidad de paginas: 184
Fecha inicio: 15 de marzo de 2017
Fecha termino: 14 de abril de 2017
Valoración: Bueno

DATOS DEL AUTOR: 

Nombre: Ray Bradbury
Año de nacimiento: 1920
Hitos de su vida o su época:
- Se graduó en 1938 y se gano la vida como vendedor de periódicos
- Publico su primera historia en 1938, en una revista de aficionados.
- Primer libro "crónicas marcianas" 

Corriente literaria: utópico 

Resumen: Historia narrada en primera persona en donde el personaje principal es Guy Montag, bombero, su principal oficio es quemar libros dentro de una cuidad consumida por el individualismo.En este relato se explica por parte de Guy la prohibición de los libros, pero frente a sus argumentos se expone el punto de vista de un profesor que le expone y explica las características positivas de la lectura. finalmente, al margen de la sociedad, existe un grupo de personas que se dedican a memorizar textos filosóficos y literarios con el objetivo de conservar la cultura.

VOCABULARIO:

Intrínseco: Que es propio o característico de la cosa que se expresa por si misma y no depende de las circunstancias.
Sesera: Parte de la cabeza de un animal en donde se encuentran los sesos 
Mustios: Que esconde su verdadero carácter tras una apariencia de seriedad y humildad. 
Escrutando: Indagar, escudriñar, examinar detalladamente 
Labrar: Arar o remover la tierra con el arado para sembrar 
Guadaña: Apero de labranza que sirve para segar a ras de tierra estando el agricultor erguido 
Agazapado: Permanecer al acecho, estar en alerta o aguardar para sorprender a alguien 
Briznas: Filamento o hebra vegetal 
Piras: Es una estructura, generalmente hecha de madera, que se utiliza para la quema de un cuerpo como parte de un rito funerario. 
Heno: Hierba segada y seca que se usa para alimento del ganado.

domingo, 26 de marzo de 2017

Lista de Libros de Marzo-Abril, 2017

1-. 
  • Nombre del libro: FARENHEIT 451 
  • Nombre del autor: RAY BRADBURY   
  • Cantidad de Paginas: 184
2-. 
  • Nombre del libro: La Palabra Quebrada 
  • Nombre del autor: Martin Cerda
  • Cantidad de Paginas: 5
3-.
  • Nombre del libro: MALA ONDA
  • Nombre del autor: ALBERTO FUGUET
  • Cantidad de paginas: 323   

jueves, 20 de octubre de 2016

Cuentos con Alma, Rosario Gomez

FECHA INICIO: 13-10-16
FECHA TERMINO: 20-10-16

VALORACIÓN: MUY BUENO

TITULO: CUENTOS CON ALMA
AUTOR: ROSARIO GOMEZ
EDITORIAL: POR UN MUNDO MEJOR
N° DE PÁGINAS: 137


RESEÑA: este libro narra variados cuentos que hablan sobre la realidad, los errores que cometen las personas a diario y las recomendaciones que la autora da para cambiar de actitud. Entre ellos se encuentra "quizás él solo quería darle ánimo" este cuento habla sobre 2 hombres que estaban enfermos, uno de ellos tenia el privilegio de sentarse la lado de la ventana de la habitación. Los hombres hablaban por horas y horas sobre sus vidas, familia, hogares, etc. Y cada tarde en la cama cercana a la ventana, el hombre que podía sentarse, se pasaba el tiempo describiéndole a su compañero de cuarto las cosas que el podía ver desde allí. A la mañana siguiente la enfermera descubre el cuerpo sin vida del hombre de la ventana, el otro hombre pregunto si podía ser trasladado cerca de ella, al hacer el cambio el hombre se fue incorporando lentamente para poder mirar por la ventana que estaba junto a la cama, pero se sorprendió al ver solo un GRAN MURO BLANCO. El hombre pregunto a la enfermera que pudo haber obligado a su compañero a contarle tanta maravilla a lo que la enfermera respondió que el hombre fallecido era ciego y que por ningún motivo podía ver esa pared. ella dijo: "quizás él solamente quería darle ánimo".

Durante este año he leído textos no literarios que me han llamado la atención, pero este tipo de relatos que cuentan la realidad, los errores que cometen las personas a diario y que no se dan cuenta de sus acciones, sirve para aprender de ellos, mejorar la actitud que poseemos y dan una lección de vida. El libro me gusto en general por las razones anteriormente mencionadas pero ademas por su corta extencion, su fácil comprensión y las recomendaciones que da la autora al principio sirve para entender la vida de otra forma y ser feliz siempre y cuando uno se lo proponga.
Finalmente y sintetizando puedo decir que es un libro que demuestra las equivocaciones que tienen las personas a diario y ayuda a entender el por que de cambiar de actitud en diferentes contextos. En tanto al cuento antes mencionado nos queda claro que es una experiencia en donde se pueden rescatar aspectos positivos de la actitud de la gente


jueves, 15 de septiembre de 2016

El Juego de Ripper, Isabel Allende



FECHA INICIO: 27- 06-2016
FECHA TERMINO: 10-09-2016

VALORACIÓN: Aceptable

TITULO: El Juego de Ripper
AUTOR: Isabel Allende
EDITORIAL: Sudamericana
N° DE PAGINAS: 475


Resultado de imagen para el juego de ripperRESEÑA: Este libro cuenta la historia de Amanda una niña que estudia en un internado, sus padres Indiana y Bob Martin separados desde un principio. Ella, sanadora en un centro especialista y él, un inspector. Amanda junto a su abuelo se divierten en un juego online llamado Ripper, este consiste en un juego de roles en el que participan varias personas alrededor del mundo y su principal objetivo es buscar respuesta a todos los crímenes que se han ido desarrollando en San Francisco, es decir, buscar al criminal. Finalmente con todas las pistas ya recopiladas, Amanda se las entrega a su padre (inspector) para descubrir por fin quien es el asesino.

COMENTARIO REFLEXIVO: Me gusto la obra pero no del todo, a que me refiero con esto, en un principio el autor escribe y cuenta sobre Amanda, para posteriormente enfocarse de lleno en su madre, su dilatación es demasiado, cuenta cosas que no son relevantes para el lector las caracterizaciones que hace de los personajes son muy extensos. Por otro lado la primera parte es lenta, su manera de contar es autentica pero cuando se habla de personajes nuevos vuelve al pasado para contar de donde provienen esos personajes y hace que el lector se aburra de tanta especificación. Por ultimo me gusto por que a pesar de que la primera parte es lenta la segunda viene de lleno con las investigaciones y los descubrimientos que mantendrán al lector impaciente. Concluyendo y a pesar de su temática y primera novela policial no lo hizo mal, la manera que tiene para contar las historias es particular y deja al lector atónito con tanta intriga.