lunes, 12 de junio de 2017

Correr o morir, James Dashner

Cantidad de páginas: 395 Páginas
Fecha de inicio: 19 de Mayo del 2017
Fecha de término: 16 de junio del 2017
Valoración: Bueno

DATOS DEL AUTOR:

Nombre: James Dashner
Año de nacimiento: 1972
Hitos de su vida: 
- Estudió en Utah en la universidad privada Brigham young.
- Su éxito proviene de las novelas juveniles distópicas, de aventura y ciencia ficción.
- Dentro de sus influencias se encunetra C.S.Lewis y Stephen King

Corriente Literaria: Distopia

Resumen: Thomas se depierta dentro de una caja en direccion al Área, lugar cerrado con enormes muros y que por su alrededor tiene un enorme laberinto, las personas que radican este lugar cumplen distintas funciones para poder sobrevivir, una de estas funciones es ser corredor: chicos que cada tarde se dedican a recorrer el laberinto, ser corredor se ve limitada debido a 2 grandes cosas una de ellas es que fuera de esos muros que lo rodean existen seres espeluznantes mitad animal mitad robots. y segundo que las puertas que se abren en la mañana son cerradas en su totalidad en el atardecer. Lo unico que tiene claro Thomas desde el principio es descifrar el laberinto y encontrar una salida.

VOCABULARIO:
Emparedado: Bocadillo o sandwich 
Atisbar: Observar con cuidado o recatadamente. ver tenue o confusamente 
Azorado: Inquieto o poner nervioso a una persona
Desperdigados: Esparcidos, Separados o dispersos
Estupor: Asombro, Pasmo
Femélicos: Hambrientos, con aspecto de pasar hambre
Garlopa: Cepillo largo y con puño que sirve para igualar las superficies 
Larcho: Nombre que recibian los nuevos participantes 
Pícaro: Astuto, taimado, falto de honra y verguenza 
Penitentes: Hace referencia a las criaturas espeluznantes que recorrian el laberinto 

domingo, 11 de junio de 2017

Táctica y estrategia, Mario Benedetti

Cantidad de paginas: 1 página
Fecha de inicio: 18 de Mayo del 2017
Fecha de termino: 18 de Mayo del 2017
Valoracion: Muy Bueno

DATOS DEL AUTOR:

Nombre: Mario Benedetti 
Año de Nacimiento: 1920
Hitos de su vida: 
- Uno de los grandes personajes del "boom" de la literatura hispanoamericana
- Es un autor de caracter realista que tuvo el reconocimineto de los lectores en el retrato social y en la crítica, en gran medida de índole ética.
- En mayo de 1999 ganó el VIII premio de Poesía iberoamericana reina Sorfía

Corriente literaria: Amor y deseo

Resumen: En este poema el hablante lírico es un hombre que hace una declaración de amor a una mujer y describe en él todas las tácticas o procedimiento que hará para conquistarla. Como por ejemplo mirarla, hablarle, escucharla y ser franco. Sin embargo su estrategia es mas profunda y simple, que un día cualquiera, no sabe como ni con que pretexto, por fin ella lo necesite. 

Señorita Cora, Julio Cortázar

Cantidad de paginas: 12 páginas
Fecha de inicio: 16 de mayo del 2017
Fecha de término: 17 de mayo del 2017
Valoración: Muy Bueno

DATOS DEL AUTOR: 

Nombre: Julio Cortázar
Año de nacimiento: 1914
Hitos de su vida: 
- Su nacimiento coincidió conel comienzo de la primera guerra mundial
- En la decada de 1960 se conviertio en una de las principales figuras de la literatura hispanoamericana
- La literatura de Cortazar parte de un cuestionamiento vital, cercano a los planteaminetos existencialistas en la medida en que puede caracterizarse como una busqueda de autenticidad, del sentido de la vida y del mundo


Corriente literaria: Realismo


Resumen: Texto inicialmente narrado por la madre de un niño enfermo con apendicitis cuidado por una enfermera llamada Cora, el trascurrir la historia los personajes comienzan a narrar los sucesos desde su perspectiva. En un principio el niño cae al hospital a raíz de una enfermedad, la madre solo quiere que cuiden bien a su hijo, la señorita Cora está en todo el proceso de operación y pos-operación con el joven. Luego de la operación, su recuperación empeoró, al niño comenzó a darle fiebre y tuvieron que operarlo nuevamente. Cora asustada por el empeoramiento del joven decide buscar a otra enfermera para que la ayudara a contenerlo pero, se dio cuenta que no tenia ninguna necesidad de volver a ese cuarto y que este quedaría otra vez libre.

VOCABULARIO: 
Garifo: Rozagante, vistoso, bien compuesto o adornado
Endomingado: Dicho de una persona que solo sale a divertirse los domingos y festivos
Arrebolan: Poner de colo rojo el rostro
Auscultó: Aplicar el oído a la pared torácica o abdominal, con instrumentos adecuadoso sin ellos, a fin de explorar los sonidos o ruidos noramles o patológicos producidos en los órganos que las cavidades del pecho o vientre contienen.
Tilinguito: Dicho de una persona: insustancial, que dice tonterías y suele comportarse con afectación 
Entorne: Volver la puerta o la ventana sin cerrarla del todo
Encono: Animadversión, rencor arraigado en el ánimo


sábado, 10 de junio de 2017

Lista de libros Abril- Mayo

-Nombre del Libro: Señorita Cora
-Nombre del Autor: Julio Cortazar
-N° de paginas: 12

-Nombre del Libro: Tactica y Estartegia
-Nombre del Autor: Mario Benedetti
-N° de paginas: 1

-Nombre del Libro: Correr o Morir
-Nombre del Autor: James Dashner
-N° de paginas: 395


martes, 2 de mayo de 2017

Miniensayo, Actividad Reflexiva

- Uno de los puntos que mas me llamó la atención del libro Fahrenheit 451 fue la posesión del estado con las personas, a que me refiero con esto, que se priva de la libertad de la sociedad siendo sometido a todos las reglas que el gobierno tenia hacia los humanos, en este caso la prohibición de la lectura. Muchos nos cuestionamos el por qué de la prohibición de esta, pero en un estado totalitario en donde los altos mandos son los que poseen el poder no quieren que la gente piense y se de cuenta que esta mal y se realce, es por esto que se ponen a los bomberos como la mano derecha del estado, el que fiscaliza que se cumpla esta condición, de lo contrario se quemarían los ejemplares. Sin embargo, Montag guarda estos ejemplares y su esposa es la que delata esta situación y es obligado a quemar su casa. Esta es una de las situaciones que se refiere a la deshumanización de la sociedad por que cada individuo cumple toda regla por miedo a ser reprimido, en la misma circunstancia la esposa de Montag no le importó que fuese su esposo si no que lo delató de igual manera por temer a lo que le pudiesen hacer a ella. Montag comienza a ser un fugitivo y se dirige a un lugar lejano para no poder ser encontrado, en ese río puede percatarse que habían personas que eran profesores y como los libros estaban prohibidos cada uno de ellos memorizo un texto, para así culturizar al resto. Desde mi punto de vista si no se practica la lectura constantemente no tenemos como una visión propia de las cosas, los diferentes textos que podemos contemplar nos agregan mas palabras a nuestro vocablo, ademas de ello nos permiten culturizar nuestra vida y abrir nuestra mente a otros pensamientos. 

Mala onda, Alberto Fuguet

Cantidad de paginas: 323
Fecha inicio: 25 de Abril de 2017
Fecha Termino: 15 de Mayo de 2017
Valoración: Muy Bueno

DATOS DEL AUTOR: 

Nombre: Alberto Fuguet 
Año de nacimiento: 1964
Hitos de su vida: 
estudió Sociología y Periodismo en la universidad de Chile
Es profesor de la Universidad Alberto Hurtado, y es considerado como una de las más importantes nuevas voces de la literatura chilena. 
Ha desarrollado su carrera literaria intentando oponerse al realismo mágico.


Corriente literaria: novela


Resumen: Esta novela es narrada por Matias Vicuña un joven de 17 años, la época de golpe militar y la mala onda que lo invade hace que no encaje en la sociedad. Luego de regresar de su gira de estudio se encuentra enfrascado en un dificil momento, produce en él la inmersión de alcohol y drogas que en ese entonces no era común. Su vida y la de su familia se va cayendo a pedazos, Matias decide irse de su casa, pero al darse cuenta que estaba completamente solo decide regresar. 


VOCABULARIO:
Hilvanar: Dicho de una personas que habla o escribe: enlazar o coordinar ideas, frases o palabras
Vaho: Vapor que despiden los cuerpos en determinadas condiciones de temperatura y humedad
Caftán: Vestimenta amplia y larga, sin cuello y con mangas anchas, usada especialmente en los paises musulmanes
Rouge: Pinta labios
Rehúye: Retirar, apartar algo como con temor, sospecha o recelo de un riesgo
Pachulí: Planta labiada, perenne, procedente de Asia y Oceanía tropicales. Es muy olorosa, semejante al almizcle, y se usa en perfumería
Desclasado: No integrado en ninguna claseo grupo social
Macana: Especie de chal o manteleta, de algodón fino, propio del vestido de la chola
Cánones: Regla o Precepto
Beata: Persona que lleva hábito religioso sin vivir en comunidad ni seguir regla determinada

lunes, 1 de mayo de 2017

La palabra quebrada, Martin Cerda

Cantidad de Paginas: 5
Fecha inicio:  24 de abril de 2017
Fecha termino: 24 de abril de 2017 
Valoración: regular 

DATOS DEL AUTOR: 

Nombre: Martín Cerda 
Año de nacimiento: 1930
Hitos de su vida:  
- A los 21 años viajo a París para adentrarse en la literatura y estudiar derecho y filosofía 
- Desde 1960 comenzó a trabajar como columnista en distintos periódicos 
- En 1982 publico la palabra quebrada donde describe el origen de los ensayos 
- En 1990 se gano la beca fundación andes para llevar a cabo 3 proyectos de la investigación en la universidad de Magallanes 

Corriente Literaria: Ensayos

Resumen: Básicamente en este ensayo se habla sobre los orígenes de este  y el punto de vista de diversos autores, que en ese entonces eran muy importantes en la sociedad. Martín al viajar a Francia y estudiar todos estos autores llega a la conclusión con la información recopilada que un ensayo es la introducción de una mirada discontinua en un mundo que, en lo mas sustantivo se oculta o enmascara con diferentes ropajes. Por lo tanto al escribir un ensayo se requiere escribir de manera fragmentada, discontinua y exploratoria 

VOCABULARIO: 

- Endosarle: Ceder a favor de otro una letra de cambio u otro documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo así constar al respaldo o dorso.
- Póstumos: Que sale a la luz después de la muerte del padre o del autor 
- Dilapidar: Malgastar el dinero los bienes 
- Herejía: afirmación o posición contraria a los principios y las reglas establecidas y aceptados comúnmente en cualquier cuestión, ciencia, arte, etc. 
- Moralia: Restos supervivientes de la obra de la época madura 
- Reificación: Es la concepción de una abstracción u objeto como si fuera humano o poseyera vida y habilidades humanas.
- Oracular: relacionado con oráculo 
- Adensar: condensar 
- Monolíticos: comprende un núcleo grande y complejo donde se concentran todas las funcionalidades posibles.
- Utopía: Proyecto, deseo o plan ideal, atrayente y beneficioso, generalmente para la comunidad, que es muy improbable que suceda o que en el momento de su formulación es irrealizable.