martes, 31 de octubre de 2017

Reflexion Personal

En un principio desde que llegué al colegio, los profesores nos entregaban una hoja con libros requeridos y cada uno con su respectiva reseña, no frecuentaba leer libros anexos a los que me entregaba el colegio en mi educación básica, pero con el pasar de los años el plan lector cambio y se elegiría el libro que uno quisiese incorporando cada semana una breve reseña del intervalo de páginas leídas.
Por otro lado, mi familia decía siempre que yo era una de las que más leía dentro del ámbito familiar y desde ahí que comencé a frecuentar la lectura porque quería indagar en los distintos estilos de libros y la diferencia que presentaba cada autor al describir sus obras, empecé con libros de tamaño medio los cuales me costaba entender, pero luego el escoger libros con una mayor cantidad de páginas no me afectaba ni en lo más mínimo.
Últimamente me considero una lectora frecuente el cual siempre está leyendo algo ya sean noticias, artículos, columnas, etc. Una de las consideraciones que aumentaron mi lectura positivamente fue el aliento de mis padres y también que el colegio da la oportunidad de que el propio alumnado escoja sus libros, estableciendo uno específico por cada unidad. Dentro de estos libros escogidos,  "con los ojos abiertos" fue uno de los que me hizo cambiar rotundamente la forma de ver el mundo porque muchas personas son sumidas a descalificaciones y prejuicios, considerando que nunca lograrán nada en su vida, pero a pesar de todo, su fortaleza es mas grande y sin obstáculos llegan a lograr todo lo propuesto, es ahí donde se recalca que las personas pueden hacer todo lo que se propongan a pesar de lo que dice el resto.
Finalmente en un futuro próximo pretendo seguir con mi lectura frecuente pero con libros de otro ámbito, quizás más profesionales e incluso más complejos, aún así siempre tendré presente que uno de los factores que me hizo una lectora habitual fue el colegio.

Temet Nosce

Inicio de Lectura: 24 de Octubre
Termino de Lectura: 24 de Octubre
Páginas: 15 Páginas 
Valoración: Muy bueno 

Datos del autor: 
-Nombre: Rina Montenegro, Denisse Guajardo, Emilio Rojas y Nicole iturra 
-Fecha de Nacimiento: 1999-2000

Hitos de su vida:
1-. Se basaron en la película el cisne negro
2-. Donnie Darko fue una película en la cual nació su inspiración 
3-. La Filosofía fue un pilar fundamental al escribir esta obra

Resumen:
Matias un Adolescente normal, con buenas notas, se porta bien, amigos, novia y una madre tanto ausente. Visita un Psicoanalista por que repetitivas veces tiene sueños extraños que lo acongoja, por otro lado Sebastián su amigo de toda la vida al enterarse de su visita al especialista se enoja y decide encararlo, Sin embargo Matías decide quedarse con Amelia, su novia, Sebastián enloquece y decide matar a Amelia, Matías al enterarse de esto Acuchilla a su amigo y se quita su propia vida.

Vocabulario:
jirones: Pedazo desgarrado de ropa. 

Bonsai, Alejandro Zambra

Nº de paginas: 90 Paginas
Fecha de inicio: 21 de Octubre
Fecha de termino: 24 de Octubre
Valoracion: Bueno

DATOS DEL AUTOR: 
Nombre: Alejandro Zambra Infantas 
Año de nacimiento: 1975

Hitos de su Vida: 
- En 2007 fue seleccionado como uno de los 39 escritores latinoamericanos menores de 39 años mas importante. 
- En 2010 fue seleccionado por la revista britanica BRANTA entre los 22 mejores escritores de lengua española menores de 35 años.
- En 1997 consiguio una beca en Madrid donde tendria un magister en filosofia hispanica.

Tipo de texto: Narrativa contemporanea 

Resumen: 
Esta novela relata la vida de Julio y Emilia ambos compañeros y estudiantes de literatura, mantuvieron una relacion la cual fue bastante larga, era comun que previo a un encuentro sexual se pusieran a leer en voz alta conocidas narraciones de autores significativos. Al termino de su relacion amorosa Emilia se dirige a Madrid y en esta cuidad ella se suicida, paralelamente Julio se dedica a escribir su obra literaria y al darse cuenta de la noticia, compra un bonsai, simbolo del amor que representan ambos.


VOCABULARIO:
Ápice: Punto mas alto del Bonsai
Defoliar: Quitar las hojas de un Bonsai de forma parcial o total
Drenar: Dar salida y corriente a la excesiva humedad del sustrato
Esquejes: Trozos de rama con lo que se trata de conseguir un nuevo Bonsai 
Mulero: Que dice mentiras o inventa una ficción para impresionar o sacar algun provecho su interlocutor
Injerto: Es el proceso de unión de dos o mas plantas diferentes para que crezcan como una sola
Tradición: Desarrollo de una misma actividad que se produce en un lugar determinado a lo largo del tiempo.
Mame: Bonsai de reducido tamaño, que cabe en la palma de la mano.
Planta de acento: Planta que se exhibe junto al Bonsai para sugerir un lugar o momento.
ínfima: Bajo en calidad, cantidad o importancia.




lunes, 30 de octubre de 2017

La razon de estar contigo, W. Bruce Cameron

N° de paginas: 312 paginas 
Fecha de inicio: 10 de septiembre 
Fecha de termino: 20 de Octubre 
Valoracion: Muy bueno

Datos del autor:
Nombre: W. Bruce Cameron
Año de nacimiento: 1960
Hitos de su vida:
Escribió una columna semanal para alrededor de 50 periódicos en los Estados Unidos y Canadá
- Cameron es conocido por su novela a dog purpose 
- Tambien es auto de 8 reglas simples para salir con mi hija adolescente 

Corriente literaria: Novela 

Resumen:
Esta novla cuenta la historia de un perro que nacio en la calle, luego fue encontrado por un humano y fue llevado a la perrera, estando alli fue adoptado por Ethan un niño que junto con sus padres querian un perro. Bailey como le habia nombrado el chico con el pasar de los años envejecio y al fallecer se reencarno en un nuevo canino, pero ahora con otro proposito, el salvar personas, finalmente a la muerte de esta reencarnacion, volvio a nacer siendo nuevamente el mismo animal, despues de todo lo vivido y el pasar por varios dueños volvio con el niño que tanto anhelaba pero ahora ya mas viejo. 

Vocabulario:
Agracio: dar o aumentar gracia o buen parecer
Acata: Hacer lo que dispone una orden o ley 
Vaho: aliento desprendido por la boca
Fieltro: tela gruesa y rígida hecha prensando lana o pelo
Azucena: persona o cosa pura, casta o blanca
Insobornable: que no puede ser sobornado o no se deja corromper con dinero y davidas
Estola: tira larga de piel u otro material que usan las mujeres alrededor del cuello o sobre los hombros
Musitar: hablar entre dientes
Escozor: sensación dolorosa o desagradable, que se experimenta por una irritación de la piel o por una lesión 
Colisa: plataforma giratoria sobre la que se instala el cañón de un barco 

lista de libros Septiembre - Octubre

Nombre del libro: La razón de Estar Contigo
Nombre del autor: W. Bruce Cameron
Paginas: 312 Paginas

Nombre del Libro: Bonsai
Nombre del Autor: Alejandro Zambra
Paginas: 90 Paginas

Nombre de la obra: Temet Nosce
Nombre del Autor: Rina Montenegro- Nicole Iturra- Denisse Guajardo- Emilio Rojas
Paginas: 15 Paginas

miércoles, 23 de agosto de 2017

Problemática social

CON LOS OJOS ABIERTOS, FRANCISCO HINOJOSA 
Sara de 15 años de edad se va de su casa debido a los problemas dentro de ella, de esta misma manera conoce a ciertas personas que determinaran el rumbo de su vida, una de ellas es Eliseo un estudiante de Filología de la universidad, solitario y a la vez bastante inteligente. Ellos se enfrascan en una relación de amistad y después de un tiempo de noviazgo. En este libro existe una problemática social bastante notoria ya que ellos eran de clases sociales suficientemente diferentes, porque él (Eliseo) estudiaba en la universidad debido a que poseían recursos económicos altos y su familia tenia una estabilidad emocional clara y decidida (que todos sus hijos fueran profesionales). En cambio, ella a pesar de sus capacidades no tiene la posibilidad de entrar a la universidad y tiene que trabajar fuera de ella para poder alimentarse y tener sus recursos básicos y su familia presentaba a sus padres separados y sin una estabilidad emocional (cada uno decidía que hacer con su vida). Cuando ambos comenzaron su relación de noviazgo, Eliseo decidió presentarles a su familia la existencia de Sara, es ahí donde provinieron los prejuicios ya que ella no pertenecía a la misma clase social y no estudiaba al igual que él y es por ello que sus padres lo que solo querían era que esa relación finalizara. Sin embargo, Eliseo decide irse a vivir con Sara, él por su parte no le importó en lo más mínimo lo que pensó su familia y siguieron su rumbo apoyándose mutuamente, por otro lado su amigo Humberto era quien le había ofrecido vivir junto con Sara en una habitación que tenia en su departamento. Pasaron años en los que Eliseo y Sara estuvieron juntos, tranquilos y sin prejuicios. 
Hoy en día la problemática presente en el libro se representa día a día, ya que existen 2 clases sociales que nos dan cuenta el estatus de cada persona, la gente que puede entrar a una universidad privada marca una diferencia, en cambio las personas que entran a un instituto quizás tienen la misma capacidad, solamente que no tienen los recursos económicos necesarios para poder pagar más. Ademas se puede dar cuenta que la relación que existe entre estas clases sociales es mínima. Por otro lado, las personas que proviene de una clase social alta son sus padres los que le pagan la universidad en cambio, las personas de un estatus mas bajo tienen que trabajar para pagarse sus estudios e incluso pedir créditos para poder tener un futuro digno. Finalizando, la vida de estas clases sociales es totalmente diferente, su economía, su crianza, sus gustos, sus estudios y sus profesiones son distintas, pero lo que si rescato es el esfuerzo que le ponen las personas que de bajos recursos a su vida, quizás se han demorado años para poder lograr su objetivo pero, la perseverancia y el buen vivir es lo que todos deseamos.   

martes, 22 de agosto de 2017

De amor y de Sombra, Isabel Allende

N° de paginas: 273 páginas 
Fecha de inicio: 2 de agosto de 2017
Fecha de Termino: 5 de septiembre de 2017
Valoración: Bueno

DATOS DEL AUTOR:

Nombre: Isabel Allende 
Año de nacimiento: 1942
Hitos de su vida: 
- Recibio el premio nacional de literatura en 2010
- Su padre es el primo del Ex presidente Salvador Allende
- Uno de sus Libros (Eva Luna) es dedicado a su hija fallecida

Corriente Literaria:

Resumen: Esta historia se basa en dos familias que se entrecruzan sus vidas, por un lado esta Irene beltran una joven periodista y por otro lado los Leal, el pequeño Francisco es psicologo pero trabaja como fotografo junto a Irene, ella estaba casada con un militar pero desde que conocio a Francisco la vida torno en 180 grados, ambos durante la historia se dedican a investigar sobre un raro padecimiento que presentaba Evangelina una joven de pelo rubios y fragil. Poco tiempo despues Evangelina fue encontrada muerta y deciden ir en busca de los sospechosos, pretendian llegar hasta el cardenal pero Irene lidia entre la vida y la muerte.

VOCABULARIO:


lunes, 21 de agosto de 2017

Chicas de Alambre, Jordi Sierra i Fabra

Cantidad de Paginas: 223
Fecha de inicio: 10 de julio de 2017
Fecha de termino: 31 de Julio de 2017
Valoración: Muy Bueno 

DATOS DEL AUTOR: 

Nombre: Jordi Sierra i Fabra 
Año de nacimiento: 1947
Hitos de su vida: 
- A los 12 años comenzó a escribir sus novelas
- Trabajo como comentarista musical profesional en 1970
- En 2004 creó la fundación Jordi Sierra i Fabra para promover la creación literaria 

Corriente literaria: Literatura Juvenil 

Resumen: Este texto relata la vida de 3 tops model que 2 de ellas fallecieron ya que la primera se dio cuenta que padecia sida y la otra fallecio debido a una sobredosis de drogas, la ultima de ellas, Vania, es buscada por el hijo de una editora que pretende hacer un reportaje de ella cuando eran modelos. Desaparecida totalmente este jóven la busca y comienza a hablar con las personas cercanas a la modelo, hasta que llega a su respectiva casa para ver si se encontraba en ella y efectivamente estaba pero ya en su edad adulta a los 35 años. 

VOCABULARIO: 
Hemeroteca: Biblioteca que dispone de una colección de diarios y publicaciones periódicas
Vericuetos: Sitio alto y accidentado por el que es difícil andar.
Atiborrada: Llenar algo en exceso.
Úlcera: Lesión que destruye tejidos de la piel o de la mucosa de un órgano.
Moratoria: Plazo que se otorga para pagar una deuda vencida.
Catártico: Se dice de algunos medicamentos purgantes
Desmoralizado: Hacer perder a alguien el valor, el ánimo o las esperanzas
Ceñido: Apretado o ajustado
Panegíricos: Discurso en alabanza de una persona
Anfetaminas: Droga que se usa como estimulante de los sistemas nerviosocentral y cardiovascular 

Con los ojos abiertos, Francisco Hinojosa

Cantidad de paginas: 70 Paginas 
Resultado de imagen para con los ojos abiertosFecha de inicio: 23 de junio del 2017
Fecha de Termino: 7 de julio del 2017 
Valoración: Muy bueno

DATOS DEL AUTOR:

Nombre: Francisco Hinojosa 
Año de nacimiento: 1954
Hitos de su vida:
Estudió la carrera de Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México.
En el 2016 fue nombrado embajador de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil.
- Fue nominado al Premio Memorial Astrid Lindgren 

corriente literaria: Literatura juvenil 

Resumen: La historia se basa principalmente en la vida de Sara que a sus 15 años y medio decide irse de su casa debido a que la vida con su padre, su madrastra y sus hermanastras no era grata, para poder sobrevivir y valerse por si misma encuentra trabajos informales como vender libros fuera de una universidad, donde ahí se hace amiga y luego novia de un joven estudiante solitario e inteligente que tiene una enfermedad oculta, y es ella quien lo ayuda a superarlo.

VOCABULARIO:
dizque: Dicho, murmuración, reparo.
mezclilla:tejido hecho como la mezcla, pero de menos cuerpo
mediar: interceder o rogar por alguien o algo
zarandeado: agarrar a alguien por los hombros o los brazos moviendolos con violencia 
fondue: comida de origen suizo, a base de queso que se funde dentro de una cazuela especial, en el momento de comerla
plantones: espera prolongada que ocasiona alguien que finalmente no acude a una cita 
lastre: Persona o cosa que entorpece o detiene algo
buganvilia: Arbusto trepador Sudamericano con hojas ovales o elípticas, brácteas de diversos colores y flores pequeñas 
ansiolíticos: que disuelve o calma la ansiedad
alebrije: Figura de papel maché, madera o barro, pintadas de colores vivos, que representa un animal imaginario 

viernes, 16 de junio de 2017

Lista de libros julio - agosto

Nombre del Libro: Con los Ojos abiertos
Nombre del autor: Francisco Hinojosa
N° de Paginas: 70

Nombre del Libro: Las Chicas de alambre
Nombre del autor: Jordi Sierra y Fabra
N° de Paginas: 223

Nombre del Libro: De amor y de sombra
Nombre del autor: Isabel Allende
N° de Paginas: 273

martes, 13 de junio de 2017

Poema Señorita Cora y Actividad reflexiva

Cada vez que leo a Cora
Me parece interesante 
como espera ella a cada Hora
el despertar de ese niño.

No se como llego a ocurrir
que desde que llego todo empeoro
su vida estaba en un ir y venir
y todos estaban esperándolo.

Cada vez que leo a Cora
Me vuela su alma agresora
Su paciencia cuidadora 
y mas, su actitud superiora.

Cada vez que leo a Cora
pensamientos vienen a mi 
y siento que si, ella es así 
sin embargo, ella lo adora.

Este es un poema que pretende explicar el sentimiento que tiene el hablante al leer el cuento Señorita Cora. Su motivo lírico es la paciencia que tiene para con el niño, a pesar de que en un principio no le agradaba mucho. Por otro lado presenta una actitud lírica CARMÍNICA ya que durante los versos existen palabras que identifican al hablante como cuenta SU pensamiento. El hablante lírico de este poema es una estudiante de cuarto medio que quizo dar su opinión con respecto a un punto en particular.
El cuento Señorita Cora es un texto sencillo, sin ninguna complicación. Cora es un personaje bastante importante por que se relaciona con un niño de 15 años, Pablo. Este pequeño ingresa al hospital a raiz de una enfermedad y es ella quien se encarga de cuidarlo. En un comienzo no tenían una relación excelente pero, con el tiempo comenzaron a llevarse mejor. Desde mi punto de vista es un texto que va dirigido a todo tipo de lector, tiene un tema tan cotidiano que como lector te interesas en saber que pasará con el niño tanto como con Cora. Luego de ser operado por segunda vez el cuento tiene un final abierto que permite obtener de cada uno de ustedes un final imaginario. 
Al tener un final abierto hace reflexionar sobre la vida y la muerte y más si recae en un joven que tiene toda su vida por delante, así formulan una expectativa de vida para ese joven que después de la operación no se tiene certeza de lo que le sucedió  







lunes, 12 de junio de 2017

Correr o morir, James Dashner

Cantidad de páginas: 395 Páginas
Fecha de inicio: 19 de Mayo del 2017
Fecha de término: 16 de junio del 2017
Valoración: Bueno

DATOS DEL AUTOR:

Nombre: James Dashner
Año de nacimiento: 1972
Hitos de su vida: 
- Estudió en Utah en la universidad privada Brigham young.
- Su éxito proviene de las novelas juveniles distópicas, de aventura y ciencia ficción.
- Dentro de sus influencias se encunetra C.S.Lewis y Stephen King

Corriente Literaria: Distopia

Resumen: Thomas se depierta dentro de una caja en direccion al Área, lugar cerrado con enormes muros y que por su alrededor tiene un enorme laberinto, las personas que radican este lugar cumplen distintas funciones para poder sobrevivir, una de estas funciones es ser corredor: chicos que cada tarde se dedican a recorrer el laberinto, ser corredor se ve limitada debido a 2 grandes cosas una de ellas es que fuera de esos muros que lo rodean existen seres espeluznantes mitad animal mitad robots. y segundo que las puertas que se abren en la mañana son cerradas en su totalidad en el atardecer. Lo unico que tiene claro Thomas desde el principio es descifrar el laberinto y encontrar una salida.

VOCABULARIO:
Emparedado: Bocadillo o sandwich 
Atisbar: Observar con cuidado o recatadamente. ver tenue o confusamente 
Azorado: Inquieto o poner nervioso a una persona
Desperdigados: Esparcidos, Separados o dispersos
Estupor: Asombro, Pasmo
Femélicos: Hambrientos, con aspecto de pasar hambre
Garlopa: Cepillo largo y con puño que sirve para igualar las superficies 
Larcho: Nombre que recibian los nuevos participantes 
Pícaro: Astuto, taimado, falto de honra y verguenza 
Penitentes: Hace referencia a las criaturas espeluznantes que recorrian el laberinto 

domingo, 11 de junio de 2017

Táctica y estrategia, Mario Benedetti

Cantidad de paginas: 1 página
Fecha de inicio: 18 de Mayo del 2017
Fecha de termino: 18 de Mayo del 2017
Valoracion: Muy Bueno

DATOS DEL AUTOR:

Nombre: Mario Benedetti 
Año de Nacimiento: 1920
Hitos de su vida: 
- Uno de los grandes personajes del "boom" de la literatura hispanoamericana
- Es un autor de caracter realista que tuvo el reconocimineto de los lectores en el retrato social y en la crítica, en gran medida de índole ética.
- En mayo de 1999 ganó el VIII premio de Poesía iberoamericana reina Sorfía

Corriente literaria: Amor y deseo

Resumen: En este poema el hablante lírico es un hombre que hace una declaración de amor a una mujer y describe en él todas las tácticas o procedimiento que hará para conquistarla. Como por ejemplo mirarla, hablarle, escucharla y ser franco. Sin embargo su estrategia es mas profunda y simple, que un día cualquiera, no sabe como ni con que pretexto, por fin ella lo necesite. 

Señorita Cora, Julio Cortázar

Cantidad de paginas: 12 páginas
Fecha de inicio: 16 de mayo del 2017
Fecha de término: 17 de mayo del 2017
Valoración: Muy Bueno

DATOS DEL AUTOR: 

Nombre: Julio Cortázar
Año de nacimiento: 1914
Hitos de su vida: 
- Su nacimiento coincidió conel comienzo de la primera guerra mundial
- En la decada de 1960 se conviertio en una de las principales figuras de la literatura hispanoamericana
- La literatura de Cortazar parte de un cuestionamiento vital, cercano a los planteaminetos existencialistas en la medida en que puede caracterizarse como una busqueda de autenticidad, del sentido de la vida y del mundo


Corriente literaria: Realismo


Resumen: Texto inicialmente narrado por la madre de un niño enfermo con apendicitis cuidado por una enfermera llamada Cora, el trascurrir la historia los personajes comienzan a narrar los sucesos desde su perspectiva. En un principio el niño cae al hospital a raíz de una enfermedad, la madre solo quiere que cuiden bien a su hijo, la señorita Cora está en todo el proceso de operación y pos-operación con el joven. Luego de la operación, su recuperación empeoró, al niño comenzó a darle fiebre y tuvieron que operarlo nuevamente. Cora asustada por el empeoramiento del joven decide buscar a otra enfermera para que la ayudara a contenerlo pero, se dio cuenta que no tenia ninguna necesidad de volver a ese cuarto y que este quedaría otra vez libre.

VOCABULARIO: 
Garifo: Rozagante, vistoso, bien compuesto o adornado
Endomingado: Dicho de una persona que solo sale a divertirse los domingos y festivos
Arrebolan: Poner de colo rojo el rostro
Auscultó: Aplicar el oído a la pared torácica o abdominal, con instrumentos adecuadoso sin ellos, a fin de explorar los sonidos o ruidos noramles o patológicos producidos en los órganos que las cavidades del pecho o vientre contienen.
Tilinguito: Dicho de una persona: insustancial, que dice tonterías y suele comportarse con afectación 
Entorne: Volver la puerta o la ventana sin cerrarla del todo
Encono: Animadversión, rencor arraigado en el ánimo


sábado, 10 de junio de 2017

Lista de libros Abril- Mayo

-Nombre del Libro: Señorita Cora
-Nombre del Autor: Julio Cortazar
-N° de paginas: 12

-Nombre del Libro: Tactica y Estartegia
-Nombre del Autor: Mario Benedetti
-N° de paginas: 1

-Nombre del Libro: Correr o Morir
-Nombre del Autor: James Dashner
-N° de paginas: 395


martes, 2 de mayo de 2017

Miniensayo, Actividad Reflexiva

- Uno de los puntos que mas me llamó la atención del libro Fahrenheit 451 fue la posesión del estado con las personas, a que me refiero con esto, que se priva de la libertad de la sociedad siendo sometido a todos las reglas que el gobierno tenia hacia los humanos, en este caso la prohibición de la lectura. Muchos nos cuestionamos el por qué de la prohibición de esta, pero en un estado totalitario en donde los altos mandos son los que poseen el poder no quieren que la gente piense y se de cuenta que esta mal y se realce, es por esto que se ponen a los bomberos como la mano derecha del estado, el que fiscaliza que se cumpla esta condición, de lo contrario se quemarían los ejemplares. Sin embargo, Montag guarda estos ejemplares y su esposa es la que delata esta situación y es obligado a quemar su casa. Esta es una de las situaciones que se refiere a la deshumanización de la sociedad por que cada individuo cumple toda regla por miedo a ser reprimido, en la misma circunstancia la esposa de Montag no le importó que fuese su esposo si no que lo delató de igual manera por temer a lo que le pudiesen hacer a ella. Montag comienza a ser un fugitivo y se dirige a un lugar lejano para no poder ser encontrado, en ese río puede percatarse que habían personas que eran profesores y como los libros estaban prohibidos cada uno de ellos memorizo un texto, para así culturizar al resto. Desde mi punto de vista si no se practica la lectura constantemente no tenemos como una visión propia de las cosas, los diferentes textos que podemos contemplar nos agregan mas palabras a nuestro vocablo, ademas de ello nos permiten culturizar nuestra vida y abrir nuestra mente a otros pensamientos. 

Mala onda, Alberto Fuguet

Cantidad de paginas: 323
Fecha inicio: 25 de Abril de 2017
Fecha Termino: 15 de Mayo de 2017
Valoración: Muy Bueno

DATOS DEL AUTOR: 

Nombre: Alberto Fuguet 
Año de nacimiento: 1964
Hitos de su vida: 
estudió Sociología y Periodismo en la universidad de Chile
Es profesor de la Universidad Alberto Hurtado, y es considerado como una de las más importantes nuevas voces de la literatura chilena. 
Ha desarrollado su carrera literaria intentando oponerse al realismo mágico.


Corriente literaria: novela


Resumen: Esta novela es narrada por Matias Vicuña un joven de 17 años, la época de golpe militar y la mala onda que lo invade hace que no encaje en la sociedad. Luego de regresar de su gira de estudio se encuentra enfrascado en un dificil momento, produce en él la inmersión de alcohol y drogas que en ese entonces no era común. Su vida y la de su familia se va cayendo a pedazos, Matias decide irse de su casa, pero al darse cuenta que estaba completamente solo decide regresar. 


VOCABULARIO:
Hilvanar: Dicho de una personas que habla o escribe: enlazar o coordinar ideas, frases o palabras
Vaho: Vapor que despiden los cuerpos en determinadas condiciones de temperatura y humedad
Caftán: Vestimenta amplia y larga, sin cuello y con mangas anchas, usada especialmente en los paises musulmanes
Rouge: Pinta labios
Rehúye: Retirar, apartar algo como con temor, sospecha o recelo de un riesgo
Pachulí: Planta labiada, perenne, procedente de Asia y Oceanía tropicales. Es muy olorosa, semejante al almizcle, y se usa en perfumería
Desclasado: No integrado en ninguna claseo grupo social
Macana: Especie de chal o manteleta, de algodón fino, propio del vestido de la chola
Cánones: Regla o Precepto
Beata: Persona que lleva hábito religioso sin vivir en comunidad ni seguir regla determinada

lunes, 1 de mayo de 2017

La palabra quebrada, Martin Cerda

Cantidad de Paginas: 5
Fecha inicio:  24 de abril de 2017
Fecha termino: 24 de abril de 2017 
Valoración: regular 

DATOS DEL AUTOR: 

Nombre: Martín Cerda 
Año de nacimiento: 1930
Hitos de su vida:  
- A los 21 años viajo a París para adentrarse en la literatura y estudiar derecho y filosofía 
- Desde 1960 comenzó a trabajar como columnista en distintos periódicos 
- En 1982 publico la palabra quebrada donde describe el origen de los ensayos 
- En 1990 se gano la beca fundación andes para llevar a cabo 3 proyectos de la investigación en la universidad de Magallanes 

Corriente Literaria: Ensayos

Resumen: Básicamente en este ensayo se habla sobre los orígenes de este  y el punto de vista de diversos autores, que en ese entonces eran muy importantes en la sociedad. Martín al viajar a Francia y estudiar todos estos autores llega a la conclusión con la información recopilada que un ensayo es la introducción de una mirada discontinua en un mundo que, en lo mas sustantivo se oculta o enmascara con diferentes ropajes. Por lo tanto al escribir un ensayo se requiere escribir de manera fragmentada, discontinua y exploratoria 

VOCABULARIO: 

- Endosarle: Ceder a favor de otro una letra de cambio u otro documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo así constar al respaldo o dorso.
- Póstumos: Que sale a la luz después de la muerte del padre o del autor 
- Dilapidar: Malgastar el dinero los bienes 
- Herejía: afirmación o posición contraria a los principios y las reglas establecidas y aceptados comúnmente en cualquier cuestión, ciencia, arte, etc. 
- Moralia: Restos supervivientes de la obra de la época madura 
- Reificación: Es la concepción de una abstracción u objeto como si fuera humano o poseyera vida y habilidades humanas.
- Oracular: relacionado con oráculo 
- Adensar: condensar 
- Monolíticos: comprende un núcleo grande y complejo donde se concentran todas las funcionalidades posibles.
- Utopía: Proyecto, deseo o plan ideal, atrayente y beneficioso, generalmente para la comunidad, que es muy improbable que suceda o que en el momento de su formulación es irrealizable.

domingo, 23 de abril de 2017

fahrenheir 451

Cantidad de paginas: 184
Fecha inicio: 15 de marzo de 2017
Fecha termino: 14 de abril de 2017
Valoración: Bueno

DATOS DEL AUTOR: 

Nombre: Ray Bradbury
Año de nacimiento: 1920
Hitos de su vida o su época:
- Se graduó en 1938 y se gano la vida como vendedor de periódicos
- Publico su primera historia en 1938, en una revista de aficionados.
- Primer libro "crónicas marcianas" 

Corriente literaria: utópico 

Resumen: Historia narrada en primera persona en donde el personaje principal es Guy Montag, bombero, su principal oficio es quemar libros dentro de una cuidad consumida por el individualismo.En este relato se explica por parte de Guy la prohibición de los libros, pero frente a sus argumentos se expone el punto de vista de un profesor que le expone y explica las características positivas de la lectura. finalmente, al margen de la sociedad, existe un grupo de personas que se dedican a memorizar textos filosóficos y literarios con el objetivo de conservar la cultura.

VOCABULARIO:

Intrínseco: Que es propio o característico de la cosa que se expresa por si misma y no depende de las circunstancias.
Sesera: Parte de la cabeza de un animal en donde se encuentran los sesos 
Mustios: Que esconde su verdadero carácter tras una apariencia de seriedad y humildad. 
Escrutando: Indagar, escudriñar, examinar detalladamente 
Labrar: Arar o remover la tierra con el arado para sembrar 
Guadaña: Apero de labranza que sirve para segar a ras de tierra estando el agricultor erguido 
Agazapado: Permanecer al acecho, estar en alerta o aguardar para sorprender a alguien 
Briznas: Filamento o hebra vegetal 
Piras: Es una estructura, generalmente hecha de madera, que se utiliza para la quema de un cuerpo como parte de un rito funerario. 
Heno: Hierba segada y seca que se usa para alimento del ganado.

domingo, 26 de marzo de 2017

Lista de Libros de Marzo-Abril, 2017

1-. 
  • Nombre del libro: FARENHEIT 451 
  • Nombre del autor: RAY BRADBURY   
  • Cantidad de Paginas: 184
2-. 
  • Nombre del libro: La Palabra Quebrada 
  • Nombre del autor: Martin Cerda
  • Cantidad de Paginas: 5
3-.
  • Nombre del libro: MALA ONDA
  • Nombre del autor: ALBERTO FUGUET
  • Cantidad de paginas: 323